Programa Avanzado en Análisis de Capital de Trabajo
Desarrolla las competencias necesarias para optimizar la gestión financiera empresarial a través del dominio del capital de trabajo. Este programa intensivo combina fundamentos teóricos sólidos con aplicaciones prácticas que utilizan empresas líderes en España.
Solicitar InformaciónMetodología Práctica Empresarial
Nuestro enfoque se basa en casos reales del mercado español. Trabajarás con datos financieros auténticos de empresas medianas que han enfrentado desafíos similares a los que encontrarás en tu carrera profesional.
- Análisis de flujos de efectivo de empresas manufactureras valencianas
- Gestión de inventarios en el sector alimentario andaluz
- Optimización de cuentas por cobrar en servicios profesionales
- Modelado financiero para decisiones de inversión en activos corrientes
- Evaluación de políticas de crédito y cobranza
Los participantes desarrollan habilidades analíticas que van más allá de las fórmulas tradicionales. Aprenderás a interpretar indicadores financieros en contextos económicos cambiantes y a proponer soluciones viables para diferentes sectores industriales.

Equipo de Expertos Financieros

Sebastián Vega
Director Financiero Senior
Más de 15 años optimizando el capital de trabajo en empresas del IBEX 35. Especialista en reestructuraciones financieras y gestión de liquidez empresarial.

Carmen Elizalde
Consultora en Finanzas Corporativas
Experta en análisis de riesgo crediticio y modelado financiero. Ha asesorado a más de 200 pymes españolas en la optimización de sus ciclos de conversión de efectivo.
Estructura del Programa
Seis meses de formación estructurada en módulos progresivos, cada uno diseñado para construir sobre los conocimientos anteriores mientras mantiene la relevancia práctica.
Fundamentos del Capital de Trabajo
Componentes esenciales, ciclo de conversión de efectivo y métricas clave para la evaluación de la eficiencia operativa empresarial.
Gestión de Inventarios
Modelos de optimización, análisis ABC, gestión de obsolescencia y técnicas de forecasting para diferentes sectores industriales.
Administración de Cuentas por Cobrar
Políticas de crédito, análisis de cartera, técnicas de cobranza y evaluación del riesgo crediticio en el entorno empresarial español.
Optimización de Cuentas por Pagar
Gestión estratégica de proveedores, aprovechamiento de descuentos comerciales y negociación de términos de pago favorables.
Modelado y Proyecciones
Construcción de modelos financieros dinámicos, análisis de sensibilidad y proyecciones de flujo de efectivo a corto y medio plazo.
Casos Prácticos Integradores
Aplicación completa de conceptos en simulaciones empresariales reales, presentación de propuestas y defensa de estrategias financieras.
Próximo inicio: Septiembre de 2025
Duración: 6 meses | Modalidad: Presencial y virtual | Horarios: Martes y jueves 19:00-21:30h
Reservar Plaza